Si tienes dudas puedes encontrarme en Telegram

¿Alguna pregunta?

La libertad laboral está en internet

Como aprender a trabajar en internet me dio la libertad y seguridad laboral que buscaba

¡Hola! Si no me conoces aún, me llamo Rafa López y quiero utilizar este post para hablarte como me hubiese gustado que me hablasen a mí hace unos años. Espero de corazón que esta experiencia increíble que he vivido en los últimos años te ayude a ti también.

Y es que yo era una persona como puedes ser tú o tus amigos. Tenía un trabajo con el que pagaba el alquiler, ahorraba un poco y seguía «el camino del éxito» sin salirme mucho de la ruta: Trabajar mucho y aprender inglés, intentar ascender para cobrar más, y así un día tras otro.

Pero uno de esos días, descubrí el concepto de «libertad laboral» y lo que realmente significa. Un concepto que se quedó en mi cabeza, hasta el punto de que me cambió la vida

Por eso quiero contarte mi historia, la de cómo pasé de vivir en Barcelona trabajando más de 10 horas atado a una ciudad, una oficina y una rutina gris, a trabajar con total libertad, con ingresos altos y más feliz que nunca gracias a internet y las nuevas profesiones online. Ahora trabajo como experto en compra de Tráfico Online.

Voy a contarte cómo me fui a vivir a Australia, y cómo finalmente he decidido volver a España, vivir con la que hoy es mi novia, viajar y disfrutar de trabajar con verdadera libertad y, sobre todo, con seguridad de que no me voy a quedar sin ingresos.

Pero empecemos por el principio…

Seguía un camino, pero en realidad estaba perdido

Desde pequeño he seguido el camino que a todos nos dicen que debemos seguir. Me decían: 

«Estudia una buena carrera para que puedas vivir bien toda tu vida, con un trabajo fijo donde ganes mucho dinero».

¿Te suena? Como puedes imaginar, mi historia antes de ser libre es similar a la de muchos otros, y la puedo resumir en el siguiente párrafo.

Con 18 años dejé atrás a la familia y amigos y me fuí a la universidad. En mi caso estudié ingeniería en Madrid. Después de 8 años estudiando y ya con el diploma colgado en mi pared, empecé a trabajar como programador web con una beca en la universidad. Un par de años después acabé en una empresa privada donde trabajaba más de 10 horas al día y no cobraba mucho. Y aquí se acaba el párrafo y la historia.

Así llegué a los 29. La verdad es que cada vez tenía más días de frustración, y no veía como el «plan de vida» que estaba siguiendo podía hacerme feliz.

Fue en esta época cuando empecé a replantearme casi todo. ¿Qué estaba haciendo?¿en qué me quería convertir?¿qué quería conseguir?¿qué era lo que realmente me gustaba? etc. Seguro que tú también te has hecho estas preguntas alguna vez. No encontré respuestas inmediatas, pero la inquietud empezó a crecer en mí.

Y en esa época llegó el día. Descubrí cómo podía irme a Australia con un visado de trabajo y no lo pensé mucho. Sabía que tenía que dar un giro a mi vida y Australia tenía un montón de puntos a favor: el país con mayor calidad de vida, el equilibrio entre vida y trabajo, el sol, la naturaleza, las playas, el surf y los salarios altos (muy altos). Me llené de valor, hablé con mi jefe para dejar el trabajo y allí me fui, con mis pocos ahorros y mucha ilusión. 

En ese momento pensaba: «Por fin estoy tomando las riendas de mi vida».

Así que tracé un plan con todo lo que iba a conseguir allí. Entre otras cosas, en la lista estaba encontrar un trabajo con el que multiplicar por 5 mi salario, vivir al lado de la playa con una tabla de surf, viajar por todo el país y encontrar a mi pareja ideal. Ya sabes… Soñar es gratis ¿no?

Un mes y medio después de entrar en el país, los planes cambiaron por completo. Ya no trabajaba de «lo mío», sino que acabé aceptando una oferta en una ONG. Como puedes imaginar, no ganaba tanto como en mi plan original, pero al menos no gastaba mis ahorros, mejoraba mucho mi inglés, y la verdad es que me sentía orgulloso de ayudar a los demás.

Pero un día, volviendo a casa agotado, mi cabeza hizo «click». Llevaba casi un año al otro lado del mundo, tan lejos de mi familia y amigos que ni siquiera coincidían los horarios para poder hablar con ellos por teléfono tranquilamente. Y mis nuevos amigos acababan yéndose, bien porque terminaban su visa o su curso de inglés. 

Mientras tanto, yo tenía la misma rutina que antes: vivir en la ciudad, ir al trabajo, terminar el día agotado y 4 semanas al año de vacaciones.

¿Soy feliz?¿Es esto lo que quiero?¿He venido al otro lado del planeta para esto? Algo dentro de mí no estaba bien, aunque suponía que estaba haciendo todo muy bien. Mi familia hablaba de mi situación con orgullo y mis amigos me decían que me envidiaban por vivir en el país del surf, el sol y los canguros.

Y entonces, llegó el momento

El día que abrí los ojos

Revisando mi muro de Facebook, vi un nuevo capítulo de un podcast que escuchaba regularmente y le di al play. Hablaban de las nuevas profesiones que no paraban de crecer en internet, de la auténtica revolución que estábamos viviendo y de como cada vez más personas se ganaban la vida a través de internet, sin oficinas y 100% remoto.

El que hablaba era Antonio G., uno de los mayores expertos del mundo en este tema, y fundador de la END. Hasta ese momento pensaba que ser Nómada Digital era viajar de mochilero por el mundo y hacer unos cuantos trabajillos de freelancer para cubrir gastos. Pero estaba muy equivocado. Mucha gente crea auténticos negocios por internet, muy sólidos, e incluso muchos dirigen equipos de personas repartidas por todo mundo. Y lo de viajar, solo si quieres hacerlo.

Antonio explicaba su historia y cómo consiguió la vida que deseaba. Él fue uno de los que empezó viajando. Ahora dirige la escuela y es el embajador principal de los «ENDers». ¿Qué es esto?¿Una palabreja inventada? Los ENDers son una comunidad de personas que han montado negocios a traves de internet o trabajan para otros de forma 100% remota. Se apoyan unos a otros para formarse, compartir y ejercer en todas estas nuevas profesiones que nacen en la red.

Hubo tres mensajes en el podcast que me llamaron la atención por encima de todo:

  1. Cualquiera podía trabajar a través de internet, sin importar la formación, la profesión anterior, la edad o lo que fuese. Aunque no tuviese una web, ni idea de internet, ni de negocios, ni de como hablar con un cliente.
  2. Ser ENDer me permitiría trabajar en remoto desde casa, viajando o donde me diese la gana. Como un único trabajo, o compaginarlo con cualquier otro.
  3. Y además, la oportunidad era infinita, ya que los negocios en internet se multiplican cada día y cada vez necesitan más profesionales. No hay suficientes personas para cubrir tanta demanda.

En definitiva, ese día abrí los ojos. Si quería explotar mi talento (aún tenía que descubrirlo), evitar cualquier crisis laboral, y tener un buen futuro con bienestar y libertad, debía formarme y aprender a trabajar a través de internet.

Todo encajaba y yo era consciente de que buscar un trabajo de oficina donde consumir el resto de mis días no era la solución. Eso era cosa del pasado, y sabía que había nuevas posibilidades que me permitiesen ser más libre, viajar y estar cerca de mi familia. 

Al principio estaba hipnotizado con lo que escuchaba en el podcast, pero no te voy a engañar, más de una vez pensé «no puede ser verdad» o «este tío es un actor», aunque lo cierto es que me transmitía confianza. 

Su historia era muy similar a la mía, y comentaba que su objetivo era ayudar al mayor número de personas posibles a entender «la nueva realidad laboral» que tanto nos cuesta ver. 

Por eso al final del podcast nos invitaba al entrenamiento gratuito de su escuela. Un entrenamiento totalmente gratis de 4 vídeos en el que enseñaría todo lo que teníamos que hacer para aprovechar la mayor oportunidad laboral del momento.

Incluso nos mostraría la joya de la corona: «el método END». Un sistema para conseguir clientes de forma casi automática a través de internet. El mismo método que usan sus más de 4000 alumnos. 

Era gratis, así que no lo pensé mucho y me apunté.

La formación gratuita que puedes hacer

Me apunté pronto, así que tuve que esperar unos días para que empezase el entrenamiento. Los pasé con mariposas en el estómago, imaginándome como iba a ser mi vida si de verdad podía conseguir todo lo que había escuchado en el podcast. Y por fin, empezó el entrenamiento.

Al principio Antonio te cuenta su historia. Te explica cómo pasó de tener una vida como un robot, a dejarlo todo viajar, montar su negocio online, y terminar ayudando a miles de personas a entender la nueva revolución laboral que estamos viviendo. 

Contaba todo esto acompañado de muchos testimonios de otras personas que ya se habían digitalizado y eran libres. La verdad es que daba gusto ver tantas sonrisas juntas.

Yo no tenía ni idea negocios online, y no había vendido nada en mi vida, pero a medida que avanzaba el entrenamiento empecé a ver todo el potencial de internet. 

Las estadísticas que mostraba eran increíbles, y la verdad es que me puse a buscar en internet a ver si eran ciertas, y lo cierto es que estaban ahí. Firmadas por múltiples periódicos y webs de renombre.

Te dejo aquí un video de Antonio contándote algunas de ellas.

Si soy 100% honesto tengo que decirte que esos días estaba jodido a la vez que emocionado. ¿Cómo podíamos estar tan ciegos? El mundo había cambiado muchísimo ¿por qué estábamos siguiendo el mismo camino que siguieron nuestros padres hace 50 años?

En fin, Antonio lo explica mucho mejor que yo, y como prometió en su día, va a abrir el entrenamiento gratuito de nuevo, para explicar a más personas cómo pueden conseguir esta magnífica filosofía de vida.

No es algo que él pueda hacer continuamente y solo lo hace una o dos veces al año, así que de corazón, te recomiendo que te apuntes y no te la pierdas, solo son 4 vídeos. Te dejo aquí el enlace de nuevo.

¿Cómo es mi vida ahora?

La palabra es INCREÍBLE. Yo elegí volver a España. Pasé unos meses viviendo al lado del mar y cerca de mi familia. Poco después conocí a una chica fantástica, también emprendedora online, y hoy vivo con ella en Barcelona. Suelo hacer un viaje, al menos una vez al mes (siempre que el coronavirus nos deje salir), y me llevo «mi oficina» a cuestas (es decir, mi ordenador en la mochila).

Te dejo unas fotillos por aquí:

La verdad es que me resulta complicado explicártelo todo sin hablar de sentimientos, pero voy a intentar centrarme en los hechos.

Tras el entrenamiento gratuito, muchos participantes decidieron ponerse directamente manos a la obra con sus proyectos, pero yo tenía súper claro que quería saber más y ser un experto de esto lo antes posible, y de esta manera dejar de consumir los días de mi vida en cosas que no me apasionaban, por lo que solicité entrar en la Escuela de Nómada Digital con Antonio y su equipo. Quería acelerar y ser libre cuanto antes, así que no lo dudé y la solicité en cuanto pude.

No todas las personas son aceptadas, pero yo quería con todo mi alma conseguirlo, tenía una visión clara y me apasionaba. Llegó el día y¡Me aceptaron! Estaba eufórico.

Y los meses desde entonces han pasado volando. Llegaba a casa después del trabajo y me ponía a ver videos y aprender. 

Aprendes absolutamente de todo. Empiezas con clases sobre la mentalidad que tienes que tener para crear un negocio, para descubrir que te apasiona y cual es tu propósito, clases sobre cómo ser muy productivo, sobre como crear la imagen de tu negocio en internet, hablar con tus clientes, marketing, copywriting, etc. 

Después de aprender los básicos, se abre un abanico de cursos específicos sobre distintas actividades con las que puedes generar ingresos en internet. Créeme, sea lo que sea lo que te gusta, aquí aprenderás a ganarte la vida con ello. Y la formación continua con cursos de aspectos legales, financieros, e incluso aprendes la importancia de tener una vida saludable y te enseñan a tenerla.

Entre las opciones, yo decidí empezar vendiendo servicios de marketing online, ya que sabía programar y tenía conocimientos sobre anuncios en Google y redes sociales. 

Al mes y medio de empezar la formación ya tenía mi primer cliente. Un cliente de España, que me había contratado sabiendo que yo estaba en Australia. Gestionábamos todo a través de internet. Hicimos una prueba y en la primera semana invertimos 56€ en anuncios en redes sociales y a cambio ingresaron 531€, es decir, una rentabilidad de 10€ por cada euro invertido ¡en tan solo una semana! Mi cliente no paraba de darme las gracias y ya estábamos planeando la siguiente campaña con una inversión mucho mayor. Yo estaba tan contento que no me lo podía creer, había vendido mi primer servicio online.

Te dejo aquí el testimonio que me envió.

Pero toda esta formación no se quedaba en unos simples videos. La plataforma de enseñanza es increíble. Es como si avanzases pistas en un videojuego. Eso hace que esté todo el contenido super ordenado y que nunca se te haga pesado. Sin ese orden hubiese sido imposible para mí estudiar a la vez que continuaba en mi trabajo.

Por último, y para mí lo más importante es la comunidad de ENDers. Tenemos una plataforma de colaboración genial. Tanto alumnos como tutores nos ayudamos continuamente para resolver dudas, pedir ayuda o incluso ¡compartir clientes! El ambiente y la camaradería que hay dentro es maravillosa. Tan buena que unos meses después de entrar, me junté con otros 3 compañeros y creamos una agencia que hemos llamado Grupo Acelera. He encontrado 2 super amigos y una mujer increíble que hoy es mi pareja. Te dejo aquí la foto del equipo.

Y esto no se queda aquí. Y es que la comunidad que se ha creado es tan activa que varias veces al año se hacen quedadas todo el mundo, además de eventos organizados por Antonio y su equipo.

En fin, que verdaderamente estamos viviendo en una realidad paralela.

Recuerda que si tienes alguna duda, puedes unirte al grupo de Telegram:

Mis conclusiones

Después de todo lo que te he contado, puedes imaginarte que las conclusiones son muy positivas. Creo que con toda la información que te he dado puedes hacerte una idea de la oportunidad que tienes al alcance de tu mano.

Pero por otro lado quiero ser sincero y tienes que saber que esto no es una aventura donde el dinero cae del cielo. Si quieres ser libre y vivir donde y como quieras gracias a internet, tendrás que dedicarle tiempo y energía. Tendrás que salir de tu zona de confort varias veces, y sobre todo tendrás que luchar ante tus miedos para conseguir tu objetivo. Eso sí, nunca estarás solo o sola y si de verdad quieres llegar a ser dueño/a de tus días, lo conseguirás.

Si tuviese que resumirlo en una lista te diría que:

Esto es para ti si...

  • Estás cansado/a de estar sujeto a un horario y un jefe que no aguantas.
  • Quieres tener la oportunidad de trabajar desde donde te da la gana o incluso volver a estar cerca de tu familia y amigos.
  • Quieres viajar o recorrer el mundo y ganar dinero mientras lo haces.
  • Sientes que estás estancado en tu vida o que no avanzas, y quieres dar un giro de 180º.
  • Has decidido emprender en el mundo digital pero no sabes cómo empezar.
  • Quieres aprovechar la oportunidad de vivir de internet sin necesidad de tener una web.
  • Tienes una mentalidad de acero y te gusta afrontar nuevos retos.
  • O te has dado cuenta de que ningún puesto de trabajo tradicional puede darte la seguridad laboral que buscas.

Esto NO es para ti si...

  • Estás contento/a con tu trabajo y no tienes la intención de mejorar.
  • No quieres dedicarle esfuerzo, o eres una persona que tira la toalla rápidamente.
  • No tienes ningún interés en ganarte la vida a través de un negocio online.
  • No vas a poder dedicarle ni siquiera 3 o 4 horas a la semana.
  • Siempre dejas proyectos a medias o no tienes mucha de disciplina.
  • Tienes problemas con pasar horas delante del ordenador.

y tú, ¿estás preparado/a?

Pues ya sabes mi historia, que espero que te ayude a ver la vida con otros ojos, porque hoy en día es posible. Estoy seguro de que has visto muchas similitudes entre mi vida y la tuya o la de alguno de tus amigos. Como te dije al principio, yo no tengo nada de especial y soy una persona como tú.

Ahora tienes 2 opciones. Si sientes que estás en la lista verde, no tienes dudas de que quieres salir de una rutina gris que no te apasiona, y olvidarte de consumir los mejores años de tu vida en un trabajo que en realidad te desespera, entonces apúntate al entrenamiento gratuito como hice yo. Te dejo por última vez el botón aquí.

La otra opción, es que esto no sea para ti o sientas que la lista roja te define mejor. Si es así, te invito a que pienses en alguna de tus amistades o familiares que se encuentre en la misma situación en la que me encontraba yo.

Si has leído hasta aquí, es porque mi historia y la franqueza con la que te la cuento tiene sentido para ti, así que te invito a que compartas este post con algún amigo o incluso en tus redes sociales. Mi objetivo es ayudar a cuantas más personas mejor, y si eso incluye a uno de tus amigos, mejor aún. 

Si yo ya me sentiría orgulloso, imagínate como te sentirías tú si le das a tu amigo/a la herramienta para mejorar su vida y conseguir sus sueños. Seguro que te lo agradecería toda la vida.

Y con esto, llegamos al final de este post. Espero de corazón que te haya gustado y si tienes alguna duda pero quieres seguir conectado a este tema, te recuerdo que puedes unirte a mi canal de Telegram, donde seguiré dando más información al respecto.

¡Un abrazo bien grande!
Rafa López

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

48 respuestas

  1. Muy interesante tu testimonio amigo lo que desearia saber que posivilidades hay para un dibujante tener una alternativa de negocio online de antemano gracias.

    1. Hola Alfredo,

      Me encanta cuando me encuentro con un artista y me pregunta como puede ganarse la vida por internet.
      A día de hoy hay muchísimas plataformas donde puedes conectar con gente que busca dibujantes, tanto artísticos como técnicos. Además las redes sociales son un lugar genial para exponer tus obras y conseguir encargos desde cualquier parte del mundo.

      Conozco una chica de Argentina que envió un email a un estudio de arte urbano de Barcelona incluyendo algunos de sus trabajos, el estudio vio que su arte encajaba con lo que ellos vendían y desde entonces ella es la que realiza los encargos que le hacen a ese estudio desde Argentina.

      Las oportunidades son infinitas, tanto si quieres trabajar desde tu casa, como si quieres viajar y trabajar al mismo tiempo.

      Antonio lo explica de maravilla en el curso. No dudes en apuntarte.

      Un abrazo,
      Rafa

    1. Buenas noches Rafa, me interesa tener mas información, pero me asalta la duda, que oportunidades tiene una Sociologa en esta línea online.

      1. Hola Ledys!!

        Creo que un perfil en sociología es muy muy bueno a día de hoy. Muchísima gente está buscando orientación para buscar su mejor versión, como adaptarse a esta sociedad moderna que está viviendo a día de hoy un cambio enorme.

        Tu tienes las herramientas para entender las sociedades, los comportamientos colectivos, etc. Eso es algo que mucha gente necesita para encontrar su lugar en la sociedad.

        No lo dudes, tienes que ofrecer esas herramientas al mundo. Muchos encontrarán en tí el conocimiento, consejo y herramientas que necesitan y te pagarán por ello.

        Un abrazo,
        Rafa

  2. Es un trabajo soñado tener libertad financiera y tener tiempo para todo lo que quieres hacer es un sueño para mucha gente hay me incluyo todos queremos ser libres mas en un trabajo sin horarios. Me gustaría saber mas.

    1. Hola María,

      Si, mucha gente quiere la libertad laboral, cada vez somos más. Hoy en día la gente se está dando cuenta de lo sencillo que puede ser trabajar a través de internet. Con el coronavirus todas las empresas se han visto obligadas, y se han adaptado muy rápido.

      Te aconsejo de corazón que te apuntes a la formación gratuita. Te abrirá los ojos 🙂

      Un abrazo,
      Rafa

  3. Felicitaciones Rafa tu historia es muy buen, la desventaja es que yo no tengo estudios concluidos y soy a penas un técnico en administración. Así es que sigo buscando la oportinidad de vida laboral que quiero y ver como puedo lograrlo

    1. Hola Noel,

      No sientas que necesitas experiencia técnica o informática. Nada más lejos de la realidad.

      Esta es una de las falsas creencias que tiene la gente y que más le limita. Te animo a que te apuntes a la formación gratuita y veas cómo puedes aprovechar tu talento, sea el que sea, y trabajar por internet gracias a ello.

      Un abrazo,
      Rafa

    1. Hola Duyni,

      ¿Puedes probar con otro navegador como Google Chrome? Al parecer hay algunos problemas ahora mismo si utilizas el navegador de Android. Lo estamos arreglando lo más rápido posible.

      Si no tienes otro navegador, apúntate al grupo de Telegram y en cuanto se arregle el error os lo recordaré por Telegram.

      Un abrazo,
      Rafa

  4. Hola Rafa, mi talento es la comunicación y por supuesto hacer voces, hacer todo tipo de grabaciones. Quiero saber como yo podría emprender en el nuevo mundo, como lo es la tecnología. Estoy muy interesada, pero no me abre el navegador. Y por cierto muy buena tu experiencia relatada, creo que al leerla lo imaginé y me animé a escribir.

    1. Hola Jeniffer!!

      La voz está tomando una relevancia muy grande en internet. Podrías grabar Podcast, audiolibros, doblajes de vídeos, narrador de anuncios,… Por ejemplo, hay gente que hace un curso o tutorial y contrata a otra persona para que le ponga la voz. Esa podías ser tu.

      Saludos,
      Rafa

    1. Hola Ernesto,

      En un comentario anterior le comentaba a Gustavo las múltiples opciones para un profesional de la música. Por favor, echa un vistado al comentario de Gustavo, porque seguro que encontrarás tus respuestas ahi 🙂

      Un saludo,
      Rafa

  5. Entiendo que hay que invertir o tener un producto que vender, que pasa si no tengo dinero para invertir o producto, pero si puedo ser buena re vendiendo el producto de alguien.

    1. Hola Jossy!

      No tienes porqué invertir!!
      Hay muchísimas opciones y herramientas gratuitas en internet. Si eres buena vendedora te espera un futuro genial. De todas esas personas que estan emprendiendo hoy en día por internet, hay muchas que no les gusta vender, no son buenos haciéndolo, o simplemente quieren tener a alguien que sea profesional de la venta. Tu puedes hacerlo por ellos. Solo tienes que abrirte al mundo y ponerte en contacto con ellos.

      Hay tantas opciones que incluso podrías escoger que productos o servicios son los que quieres vender.

      Saludos,
      Rafa

    1. Hola Gustavo,

      La educación es una de las mejores disciplinas para vender por internet. Da a conocer tus talentos como profesor de música al mundo y conseguirás alumnos en cualquier parte del mundo. Y si te especializas en un tipo de música, por ejemplo, la música popular de tu país o región, aún tendrás más alumnos.

      Por ejemplo, ¿cuantos compatriotas tienes repartidos en muchos otros paises, que les gustaría aprender la música popular de su país o región, pero por estar lejos no encuentran quien les enseñe? Internet es la solución.

      Apúntate al entrenamiento gratuito y lo verás!!

      Un saludo,
      Rafa

    1. Hola Lisbeth,

      Todas las del mundo. Las tareas del hogar las tenemos que hacer absolutamente todos. Y tú eres experta en eso, porque dedicas más horas al hogar que muchas otras personas. No lo dudes, haz cursos de cocina, de costura, bordados, escribe sobre trucos para conservar alimentos, trucos de limpieza, o consejos sobre como llevar la economía del hogar por ejemplo.

      Mucha gente es un desastre con todo eso y pagaría mucho dinero por alguien que les ayude con el conocimiento adecuado, organizado y fácil de entender.

      Las opciones son infinitas Lisbeth!! No lo dudes, apúntate a la formación gratis y lo verás 🙂

      Un abrazo,
      Rafa

  6. Buenas noches soy de Venezuela, soy Biólogo acuicultor has tenido algún interesado con mis perspectivas o características, osea que puedo encontrar yo en este tipo de actividad

    1. Hola Hermes,

      Por supuesto que puedes ganar dinero con tu conocimiento. Igual que le comenté a Yanetsi en otro comentario (sobre ser químico y dar servicio a viñedos por ejemplo), tu podrías vender tu conocimiento de una forma similar. Tu conocimiento sobre el agua puede mejorar múltiples plantaciones o producciones en cualquier parte del mundo, plantaciones de verduras, cualquier empresa de bebidas como vino, cerveza, etc. o de alimentos,… Todos usan agua y las propiedades de esta son importantísimo para sus plantaciones. Lo mismo con piscifactorías por ejemplo.

      Hay múltiples empresas de cultivo de algas por ejemplo, y muchísimo interés por los huertos urbanos. Cada vez más. Solo tienes que organizar tu conocimiento y luego venderlo. En poco tiempo podrías estar vendiendo sesiones de consultoría sobre como hacer tu propio huerto urbano por ejemplo. O de nuevo, dando clase a cualquier alumno que quiera aprender lo que tu sabes.

      Estos son algunos ejemplos, pero hay muchísimos más!!!

      En el entrenamiento gratuito verás muchísimas opciones que tienes. No dudes en apuntarte!!

      Un saludo,
      Rafa

  7. Hola, soy químico.. Quisiera saber que podría conseguir online en este terreno? También me gusta mucho la repostería.. Podrías orientarme un poco por favor? Saludos.

    1. Hola Yanetsy,

      Con la química tienes muchas opciones!! Un día leí sobre una persona que se dedicaba a hacer fórmulas específicas para viñedos. Estudiaba la composición de las uvas y les hacía un estudio químico personalizado a las empresas de vino, e incluso les proponía como debían hacer el regadío, cuando hacer la colecta, que productos usar, etc. para tener la uva perfecta. Conseguía todos sus clientes por internet. A veces le pagaban el viaje para ver los viñedos, y otras veces le enviaban producto a casa y lo analizaba en su casa. Me pareció super interesante.

      Hace tiempo también leí sobre una persona que se dedicaba a hacer moléculas, las registraba y luego las vendía a diferentes laboratorios.

      Y por supuesto siempre puedes dar clases por videoconferencia a personas de cualquier parte del mundo que necesiten de tu conocimiento.

      ¡¡¡Con lo de la repostería ya ni te cuento!!! Puedes crear cursos de repostería, por ejemplo, repostería específica de tu país.

      Créeme, con las herramientas gratuitas que hay en internet puedes empezar a vender enseguida, sin tener casi conocimiento previo.

      Apúntate al entrenamiento gratuito y verás como puedes hacer todo esto y mucho más, de una forma mucho más sencilla de lo que piensas.

      Un abrazo,
      Rafa

    1. Hola Yenifer!

      Estoy de acuerdo contigo 🙂
      La clave está en descubrir cual es tu motor, tu pasión, aquello que cuando lo haces te llena de energía o se te pasa el tiempo volando. Y después ofrecer ese talento al mundo a través de internet y cobrar por ello.

      Antonio explica este proceso de maravilla. Tanto el de descubrimiento personal como el proceso que mejor funciona para empezar a cobrar por ello. Apúntate al entrenamiento gratuito porque estoy seguro que te encantará 🙂

      Un abrazo,
      Rafa

    1. Tu perfil es de los más buscados Reyes!

      Diseños para páginas web, para perfiles de Instagram, Pinterest o Facebook de empresas o emprendedores. Edición de libros o eBooks, edicion de fotografías, creación de infografías, plantillas para presentaciones de diapositivas, o simplemente diseñar anuncios para alguien que quiera vender su producto o servicio.

      Las oportunidades son gigantescas. No dudes en apuntarte al entrenamiento gratuito. Antonio te lo explicarña todo!!

      Un abrazo,
      Rafa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *