¡Hola! Me llamo Rafa López, y quiero utilizar este post para hablarte como me hubiese gustado que me hablasen a mí hace un año. Espero de corazón que esta experiencia increíble que he vivido en los últimos meses te ayude a ti también.
Y es que yo era una persona como puedes ser tú o tus amigos. Había dejado mi país, y había emigrado a Australia. Tenía un trabajo con el que pagaba el alquiler, ahorraba un poco y seguía «el camino del éxito» sin salirme mucho de la ruta: Trabajar mucho y aprender inglés, intentar ascender para cobrar más, y así un día tras otro.
Pero un día desubrí por casualidad una nueva profesión en la que podía trabajar todos los días a través de internet. Se llamaba Trafficker Digital, y me cambió la vida. Por eso quiero contarte mi historia, la de cómo pasé de vivir en Australia con un trabajo de más de 10 horas que me ataba a una ciudad, una oficina y una rutina gris, a trabajar con total libertad y más feliz que nunca. Te contaré lo bueno y lo no tan bueno, te mostraré cuanto cobro por mis servicios, y además voy a explicarte cómo tú también puedes trabajar como Trafficker Digital.
Pero empecemos por el principio…
Desde pequeño he seguido el camino que a todos nos dicen que debemos seguir. Me decían:
«Estudia una buena carrera para que puedas vivir bien toda tu vida, con un trabajo fijo donde ganes mucho dinero».
¿Te suena? Como puedes imaginar, mi historia antes de irme a Australia es similar a la de muchos otros, y la puedo resumir en el siguiente párrafo.
Con 18 años dejé atrás a la familia y amigos y me fuí a la universidad. En mi caso estudié ingeniería en Madrid. Después de 8 años estudiando y ya con el diploma colgado en mi pared, empecé a trabajar como programador web con una beca en la universidad. Un par de años después acabé en una empresa privada donde trabajaba más de 10 horas al día y no cobraba mucho. Y aquí se acaba el párrafo y la historia.
Así llegué a los 29, cuando descubrí cómo podía irme a Australia y no lo pensé mucho. Sabía que tenía que dar un giro a mi vida y Australia tenía un montón de puntos a favor: el país con mayor calidad de vida, el equilibrio entre vida y trabajo, el sol, la naturaleza, las playas, el surf y los salarios altos (muy altos). Me llené de valor y allí me fuí, con mis ahorros y mucha ilusión.
En ese momento pensaba: «Por fin estoy tomando las riendas de mi vida».
Así que tracé un plan con todo lo que iba a conseguir allí. Entre otras cosas, en la lista estaba multiplicar por 5 mi salario, vivir al lado de la playa con una tabla de surf, viajar por todo el país y encontrar a mi pareja ideal. Ya sabes… Soñar es gratis ¿no?
Un mes y medio después de entrar en el país, los planes cambiaron por completo. Ya no trabajaba de «lo mío», sino que acabé aceptando una oferta en una ONG. Como puedes imaginar, no ganaba tanto como en mi plan original, pero al menos no gastaba mis ahorros y mejoraba mucho mi inglés.
Pero un día, volviendo a casa agotado, mi cabeza hizo «click». Llevaba casi un año al otro lado del mundo, tan lejos de mi familia y amigos que ni siquiera coincidían los horarios para poder hablar con ellos por teléfono tranquilamente. Y mis nuevos amigos acababan yéndose, bien porque terminaban su visa o su curso de inglés. Mientras tanto, yo tenía la misma rutina que antes de vivir en la ciudad, ir al trabajo, terminar el día agotado y 4 semanas al año de vacaciones.
¿Soy feliz?¿Es esto lo que quiero?¿He venido al otro lado del planeta para esto? Algo dentro de mi no estaba bien, aunque suponía que estaba haciendo todo muy bien. Mi familia hablaba de mi situación con orgullo y mis amigos me decían que me envidiaban por vivir en el país del surf, el sol y los canguros.
Y entonces, llegó el momento…
Revisando mi muro de Facebook, vi un nuevo capítulo de un podcast que escuchaba regularmente y le di al play. Hablaban de una nueva profesión, la de Trafficker Digital. ¿Qué era esto?¿Una palabra inventada? El que lo explicaba era Roberto Gamboa, uno de los mayores expertos del mundo en la materia. Explicaba su historia y cómo consiguió la vida que deseaba con esta profesión. Hubo tres mensajes que me llamaron la atención por encima de todo:
Todo encajaba y yo era consciente de que buscar un trabajo de oficina donde consumir el resto de mis días no era la solución. Eso era cosa del pasado, y sabía que había nuevas posibilidades que me permitiesen ser más libre, viajar y estar cerca de mi familia.
Al principio estaba hipnotizado con lo que escuchaba en el podcast, pero no te voy a engañar, más de una vez pensé «no puede ser verdad» o «este tío es un actor», aunque lo cierto es que me transmitía confianza.
Su historia era muy similar a la mía y comentaba que su objetivo era ayudar al mayor número de personas posibles a ver «la realidad paralela» que tanto nos cuesta ver. Por eso al final del podcast nos invitaba a la «Semana Trafficker», un entrenamiento totalmente gratis de 4 vídeos en el que nos iba a enseñar todo lo que teníamos que hacer para conseguirlo nosotros también. Incluido lo que él llamaba «la joya de la corona», un sistema para que pudiésemos conseguir clientes de forma automática utilizando el mismo sistema con el que ayudaríamos a nuestros clientes. Era gratis, así que no lo pensé mucho y me apunté.
Me apunté pronto, así que tuve que esperar unos días para que empezase el entrenamiento. Los pasé con mariposas en el estómago, imaginándome como iba a ser mi vida si de verdad podía conseguir todo lo que había escuchado en el podcast. Y por fin, empezó la Semana Trafficker.
Al principio Rober te cuenta su historia. Te explica cómo pasó de tener un trabajo en el que se sentía un robot bajo el mando de un jefe mucho menos competente que él, a dejarlo todo y ayudar a cientos de emprendedores a aumentar sus ventas gracias a internet y las redes sociales como Facebook o Instagram. Contaba todo esto acompañado de muchos testimonios de otras personas que ya eran Traffickers Digitales. La verdad es que daba gusto ver tantas sonrisas juntas.
Yo no tenia ni idea de marketing y practicamente no usaba las redes sociales, pero a medida que avanzaba el entrenamiento empecé a ver todo el potencial de esta profesión. Cualquier negocio necesita darse a conocer o conseguir más clientes, y cada vez es más importante hacerlo en internet. Esta profesión te permite ayudarles a todos, y en este entrenamiento Rober ya explicaba los primeros pasos y algunos consejos para empezar ya mismo en este mundillo.
Bueno, Rober lo explica mucho mejor que yo, y como prometió en su día, va a hacer otra Semana Trafficker para explicar a más personas cómo pueden conseguir esta magnífica filosofía de vida. No es algo que él pueda hacer continuamente y solo lo hace dos veces al año, así que de corazón, te recomiendo que te apuntes y no te la pierdas, solo son 4 vídeos. Te dejo aquí el enlace de nuevo.
La palabra es INCREIBLE. Yo elegí volver a España, y ahora vivo al lado del mar y cerca de mi familia. Suelo hacer un viaje, al menos una vez al mes, y me llevo «mi oficina» a cuestas (es decir, mi ordenador en la mochila). Te dejo aquí una foto comiendo en mi nueva casita de alquiler el lunes pasado.
La verdad es que me resulta complicado explicártelo todo sin hablar de sentimientos, pero voy a intentar centrarme en los hechos.
Tras la Semana Trafficker, muchos participantes decidieron ponerse directamente manos a la obra, pero yo tenía súper claro que quería ser un experto de esto lo antes posible, y de esta manera dejar de consumir los días de mi vida en cosas que no me apasionaban, por lo que solicité una formación extra con Rober y su equipo. Quería acelerar y ser libre cuanto antes, así que no lo dudé y la solicité en cuanto pude.
No todas las personas son aceptadas, pero yo quería con todo mi alma conseguirlo, tenía una visión clara y me apasionaba. Y así llegó el día de la entrevista, donde hablamos mucho sobre mí y por qué quería ser Trafficker Digital… ¡Y me aceptaron! Estaba eufórico, y tras la entrevista me dijeron que esa energía y ganas era lo que buscaban en los candidatos. Mi contestación fue:
«No solo os doy las gracias, sino que voy a haceros sentir orgullosos».
Y los meses desde entonces han pasado volando. Llegaba a casa después del trabajo y me ponía a ver videos y aprender. Al mes y medio de empezar la formación ya tenía mi primer cliente. Un cliente de Galicia, que me había contratado sabiendo que yo estaba en Australia. Por ser el primero le hice la primera campaña gratis, a cambio de que si salía bien, me haría una recomendación. Gestionábamos todo a través de internet, y en la primera semana le conseguí 12 clientes que le generaron casi 1.472€ ¡en tan solo una semana! Mi cliente no paraba de darme las gracias y ya estábamos planeando la siguiente campaña. Yo estaba tan contento que no me lo podía creer, me había convertido en Trafficker Digital.
A partir de ahí hicimos nuevas campañas, esta vez cobrando por mis servicios. Empecé cobrando 550€ y a medida que daba mejores resultados, mi comisión era mayor. Ahora, al tener más experiencia, solo trabajo con clientes que quieren hacer al menos 3 campañas, por lo que cobro un mínimo de 1.500€, y dedico 2 o 3 días de trabajo por compaña. Algo que sale muy rentable tanto para mí como para mis clientes, ya que les ayudo a generar mucho más dinero en ventas. Aquí puedes ver algunas transferencias que me han hecho.
Pero toda esta formación no se quedaba en unos simples videos. Tenemos una plataforma de colaboración genial. Tanto alumnos como tutores nos ayudamos continuamente para resolver dudas, pedir ayuda o incluso ¡compartir clientes! El ambiente y la camaradería que hay dentro es maravillosa. Tan buena que unos meses más tarde me junté con 3 compañeros de la formación y creamos una agencia que hemos llamado Grupo Acelera. No solo he encontrado 3 super amigos, sino que además he encontrado a una mujer increíble que hoy es mi pareja. Te dejo aquí la foto del equipo:
Y esto no se queda aquí. Y es que la comunidad que se ha creado es tan activa que varias veces al año hacemos quedadas en varias ciudades de España y Latinoamérica. Las llamamos «Traffickers LifeStyle».
En fin, que verdaderamente estamos viviendo en una realidad paralela.
Después de todo lo que te he contado, puedes imaginarte que las conclusiones son muy positivas. Creo que con toda la información que te he dado puedes hacerte una idea de la oportunidad que tienes al alcance de tu mano.
Pero por otro lado quiero ser sincero y tienes que saber que esto no es una aventura donde el dinero cae del cielo. Si quieres convertirte en Trafficker Digital, tendrás que dedicarle tiempo y energía. Tendrás que salir de tu zona de confort varias veces, y sobre todo tendrás que luchar ante tus miedos para conseguir tu objetivo. Eso sí, nunca estarás solo o sola y si de verdad quieres llegar a ser dueño/a de tus días, lo conseguirás.
Si tuviese que resumirlo en una lista te diría que:
Pues ya sabes mi historia, que espero que te ayude a ver la vida con otros ojos, porque hoy en día es posible. Estoy seguro de que has visto muchas similitudes entre mi vida y la tuya o la de alguno de tus amigos. Como te dije al principio, yo no tengo nada de especial y soy una persona como tú.
Ahora tienes 2 opciones. Si sientes que estás en la lista verde, no tienes dudas de que quieres salir de una rutina gris que no te apasiona, y olvidarte de consumir los mejores años de tu vida en un trabajo que en realidad te desespera, entonces apúntate al entrenamiento como hice yo. Te dejo por última vez el botón aquí.
La otra opción, es que esto no sea para ti o sientas que la lista roja te define mejor. Si es así, te invito a que pienses en alguna de tus amistades o familiares que se encuentre en la misma situación en la que me encontraba yo hace un año.
Si has leído hasta aquí, es porque mi historia y la franqueza con la que te la cuento tiene sentido para tí, así que te invito a que compartas este post con algún amigo o incluso en tus redes sociales. Mi objetivo es ayudar a cuantas más personas mejor, y si eso incluye a uno de tus amigos, mejor aún.
Si yo ya me sentiría orgulloso, imagínate como te sentirías tú si le das a tu amigo/a la herramienta para mejorar su vida y conseguir sus sueños. Seguro que te lo agradecería toda la vida.
Y con esto, llegamos al final de este post. Espero de corazón que te haya gustado y si tienes alguna pregunta no dudes en dejarlo en los comentarios de aquí abajo
¡Un abrazo bien grande!
Rafa López
4 respuestas
Me parece muy interesante y explorar nueva opciones de darse a conocer y de algún modo mejorar mi nivel económico y social .
Hola Sandra! Gracias por tu opinión. Seguro que este curso te ayudará para conseguir lo que buscas.
Un abrazo,
Rafa
Me parese perfecto.ando en busca de ingresos diferentes
Hola Guadalupe,
Fantástico! Ser trafficker te da la libertad de trabajar las horas que quieras. Hay mucha gente que quiere dedicarse a ello como su profesión principal, pero también hay otros que prefieren hacerlo a tiempo parcial, como complemento a su trabajo actual. Si este es tu caso, no tendrás problema.
Un abrazo,
Rafa